Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Editorial de NTN: "Simplemente Numero$"

Para nadie es un secreto: Abinader no llegó al poder solamente con los votos del PRM.

Las alianzas estratégicas con un sector del PLD, Leonel Fernández y el apoyo del poderoso sector económico fueron las que hicieron posible el milagro.

En la vida y más en la política nadie da nada a cambio de nada. Y lo más mínimo se paga.

Por eso se habla de que hay dos gobiernos: el que toma las decisiones de pe$o y el otro.

Y la presencia de peledeistas en el gobierno se explica sola.

Ahora los perremeistas se han revelado reclamándole en la propia cara al presidente Abinader la falta de apoyo a la maza que dice lo llevó al poder.

Quien no vea la política como un negocio, que deje eso.

Una cosa es vocear en una caravana, que casi siempre se paga con pica pollo, y otra es la inversión multimillonaria que hay que pagar, si no que le pregunten a Macarrulla; o, a Paliza, a quien acusan de la desgracia.

Editorial de NTN: "Caricatura de justicia"

A pesar de que los imputados Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa fueron sentenciados a 8 y 5 años de prisión por las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional por el caso Odebrecht, estos se mantendrán en libertad, tras el tribunal rechazar enviarlos a la cárcel.

Las magistradas Gisselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo encontraron a Rondón culpable de soborno nacional y lavado de activos y a Díaz Rúa culpable del delito de lavado de activos proveniente del enriquecimiento ilícito.

Se cae la pantalla sobre la supuesta persecución de la corrupción con el caso Odebrecht debido a que hubo soborno, pero no sobornados.

Y si van a perseguir el lavado de activos   entonces todos los partidos se quedarían sin cabeza, ni tronco ni extremidades.

El caso Odebrecht refleja claro que lo que tenemos es UNA CARICATURA DE JUSTICIA.

Editorial de NTN: "Poner la barba en remojo"

El terror que están impo­niendo los grupos pandi­lleros que controlan ba­rrios y calles de Puerto Príncipe, Cabo Haitiano y otras ciudades de Haití, la inseguridad generalizada, desempleo, quiebra de ne­gocios, falta de alimentos, combustibles y otros ma­les, está impulsando a mu­chos haitianos de clase al­ta y media a buscar visas en los consulados domini­canos en ese país, para radi­carse aquí.

Leer más…Editorial de NTN: "Poner la barba en remojo"

Editorial de NTN: "Secreto a voces"

Un 75% de los delitos que se cometen en el país involucran problemas con sustancias ilegales, según reveló el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, durante el lanzamiento del plan “Mi país seguro” a ejecutarse en tres sectores de la capital.

Leer más…Editorial de NTN: "Secreto a voces"